Teoría del cambio
Si AAC ofrece programas y recursos centrados en los artistas e impulsados por la equidad utilizando el Modelo de Impacto Colectivo, puede fomentar la autonomía, la agencia y la sostenibilidad de los artistas independientes en el panorama artístico de Boston. Este esfuerzo por brindar recursos directos a artistas (especialmente a personas negras, de color, LGBTQIA+, latinoamericanas y otros grupos sistemáticamente excluidos que se ven privados de financiación y visibilidad) mediante un enfoque colectivo no solo erradica las desigualdades en el panorama artístico local para que los artistas puedan prosperar, sino que también ejemplifica el poder de la gestión colectiva de recursos para el sector artístico de Boston.
Definición de la Teoría del Cambio: Generalmente formulada como una declaración "si X, entonces Y", una teoría del cambio es un marco estratégico que explica cómo y por qué una intervención planificada generará el impacto deseado a largo plazo. Hemos desarrollado esta declaración para definir los objetivos a mayor escala que AAC busca abordar para los artistas de Boston.
Valores fundamentales
Empoderar a los artistas
hacia la autonomía y la sostenibilidad brindándoles apoyo individualizado, desarrollo profesional y mentoría compartida con profesionales altamente cualificados, completamente gratuita, a través de nuestro Artists Pathways Project.
Fomentar la abundancia y la pertenencia
conectando a los artistas con oportunidades, compartiendo recursos y conocimientos, y fomentando comunidades.
¡Consulta nuestros recursos en línea, talleres, cohortes y consultas aquí!
Crecer colectivamente
junto a los artistas a quienes servimos, asegurando que la programación sea receptiva, no prescriptiva. Evaluamos constantemente nuestro funcionamiento interno y externo para ofrecer programación y recursos que respondan a las necesidades de los artistas a medida que las identificamos continuamente.
Si tienes alguna sugerencia sobre cómo podemos servirte mejor, ¡envíala a través de nuestro buzón de sugerencias virtual!
Abordar las desigualdades sistémicas
en el ecosistema artístico de Boston, centrándonos en los artistas históricamente excluidos y eliminando las barreras de acceso. Nos aseguramos de que todos los artistas puedan participar en nuestros talleres y consultas ofreciendo consultores bilingües, servicios de traducción en vivo, subtítulos, opciones de reuniones virtuales/híbridas y programación completamente gratuita. Nuestra programación presencial se lleva a cabo exclusivamente en espacios accesibles para personas con discapacidades físicas. ¡Infórmate sobre nuestras ofertas de accesibilidad aquí!
Fomentar la acción colectiva
mediante la exploración continua del cambio sistémico y la solidaridad (tanto externamente para nuestros constituyentes como internamente dentro de nuestro consorcio) mediante la recopilación de información del Artists Pathways Project para promover la visibilidad y el apoyo a los artistas a nivel municipal mediante nuestra colaboración con la Oficina de Arte y Cultura de la Alcaldía (MOAC) y otros organismos.